Categorias secundarias
Testimonios
![]() |
![]() |
|
"La capacitación es necesaria y me parece muy precisa" Emilio Miñan - España |
"Una oportunidad para entender las nuevas tecnologías" Leo Cukier - Panamá |
![]() |
|
|
"Fue excelente, una experiencia maravillosa" Daniel Juarbe - Puerto Rico |
"La capacitacion ha sido fantástica" Gonzalo Chavez - Ecuador |
![]() |
![]() |
|
"Tesla muy diferente, aquí he logrado descubrir el auto" Camilo Barreto - Colombia |
"La experiencia es muy motivadora" Milton Betancour - Estados Unidos |
![]() |
![]() |
|
"Aquí me han abierto los ojos, me han despejado las dudas" José Hernandez - España |
"Fue muchos más de lo que imagianba" Ricardo Schroder - Brasil |
![]() |
![]() |
|
"Es una experiencia muy, muy grata" Ignacio Toro - Chile |
"Estoy fascinado, voy a seguir todo el ciclo hasta terminarlo" |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Formulario de Contacto para Inscripción
Se dicta durante 2 días antes de la especialidad local – 16 hs. (Para todos los asistentes)
Objetivos: Los asistentes deben tomar contacto con los componentes constituyentes de este tipo de vehículos. En al transcurso de este módulo presencial se mostrarán las partes integrantes de vehículos híbridos y eléctricos buscando que se comprenda en mejor forma el funcionamiento integral, introduciendo a los asistentes en la problemática del diagnostico y reparación.
En los vehículos híbridos con más de 4 años de antigüedad las baterías empiezan a fallar, siendo esta el primera queja de los usuarios en la mayoría de los casos y con elevados costos de reemplazo.
Poder dar solución, constituye toda una actividad que por si sola genera trabajo especializado y permite acceder a este mercado de vehículos híbridos en crecimiento constante.
Queridos colegas, técnicos y pioneros de la electromovilidad:
Es un verdadero honor darles la bienvenida a esta nueva etapa de nuestra historia: la TOURNÉE EV EVOLUTION, evolución directa de la Tournée Internacional de Especialización en Vehículos Híbridos y Eléctricos, que lanzamos en 2019 y que marcó un antes y un después en la formación técnica automotriz en toda Latinoamérica.
Aquella primera Tournée nació con el propósito de llevar conocimiento especializado a diferentes países y conectar a los técnicos con las tecnologías emergentes. Hoy, esa misión se expande.
Entre los módulos más sofisticados en los vehículos híbridos y eléctricos aparecen los inversores. Estos módulos se ocupan, bajo control de Ecus del vehículo, de manejar las altas corrientes que van a los motores.
Su función es regular la velocidad y el torque de los motores transformando la corriente continua de la batería en corriente alterna para los motores trifásicos. En eventos de regeneración deben transformar la corriente alterna generada por los generadores en corriente continua que retorna reguladamente hacía la batería.
Estos componentes - costosos - al manejar corrientes altas suelen dañarse. Las partes internas se pueden reemplazar y es necesario determinar los componentes dañados. En muchas ocasiones requieren programaciones.
Especializarse en el diagnóstico, reparación y comprobación de estos módulos constituye toda una especialidad. Son cientos los modelos de inversores que hay en el mercado instalados en los vehículos.
En el aspecto estrictamente vinculado al diagnóstico son causantes de decenas de códigos de diagnóstico. Comprender el funcionamiento y la forma de diagnosticarlos es la manera acertada de no incurrir en cambios de partes innecesarios.
Errores de diagnóstico de estos componentes pueden resutar en un serio problema para un taller.
La TOURNÉE EV EVOLUTION es la evolución natural del histórico programa de especialización de CISE Electronics Corp., orientado ahora a la investigación aplicada, la innovación y el desarrollo de servicios profesionales en vehículos eléctricos.
Cada curso combina prácticas presenciales intensivas con soporte técnico continuo en línea, permitiendo a los participantes resolver casos reales semana a semana junto al equipo de expertos de CISE
En la sede donde usted se inscriba tendrá acceso a capacitación presencial y capacitación online; también podrá optar en que ciudad tomará más capacitacion, especialidades, dentro de los países que integran la Alianza Internacional de Capacitación en Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Los vehículos híbridos y eléctricos sostienen el sistema de carga de la batería de 12 volts con un equipo especial. Este utiliza un conversor de corriente denominado conversor DC-DC (en inglés DC-DC Converter). Este equipo hace la función del alternador de los sistemas tradicionales.
Este sistema de carga de batería de 12 volts es mucho más complejo dado que es totalmente electrónico.
Cualquier inconveniente que se presente vinculado con cambio de batería de 12 volts, carga desde un cargador externo, inversión de polaridad, utilización de cables de puente, conexión de equipos adicionales o simplemente el uso normal pueden afectar el sistema de carga y dejar de funcionar. Estos son equipos complejos que se dañan y se pueden reparar.
Los talleres que normalmente se dedican a reparar sistemas de carga de 12 volts deben ver esta situación.
Las transmisiones de los vehículos híbridos y eléctricos ya no son solo un conjunto de engranajes y embragues, sino que incorporan en su interior motores y generadores. Estos motores son trifásicos, de muy precisa construcción y están, según el caso, acompañados de sistemas para lubricación y en algunas ocasiones con mecanismos hidráulicos con embragues.
Se abre toda una especialidad con estas transmisiones. Actualmente no hay quien las repare.
Los talleres que reparan transmisiones y los que rebobinan motores eléctricos deberán ver esta situación.
Adicionalmente cabe destacar que esos motores eléctricos pueden girar a 10000 RPM lo cual hace que el balanceo de los rotores y los ajustes sean ciertamente delicados. En esta especialidad se estudia como trabajar en estos problemas.
En Cise Electronics Corp. USA, desarrollamos material y realizamos procesos de investigación para los diferentes cursos que proponemos.
Cuando abrimos las puertas para que nos visiten, presentamos estas investigaciones y los resultados obtenidos.
Estos procesos involucran desmontaje de partes, estudio, investigación y la confección de material de estudio.
Ponemos así al alcance de los asistentes, explicaciones avanzadas en tecnología automotriz, brindando a técnicos, profesionales y profesores la posibilidad de acceder a conocimientos y técnicas surgidas de la investigación de productos, material escasamente proporcionado por los fabricantes.
La Tournée Internacional de Especialización en Vehículos Híbridos y Eléctricos es una propuesta de Capacitación orientada al diagnóstico y reparación de este tipo de vehículos cuya complejidad debe ser tenida muy en cuenta por los profesionales, técnicos automotrices y empresas que desean ser pioneros en brindar los servicios que estos vehículos requerirán.
Consta de un conjunto de capacitaciones en línea y especialidades a dictar en forma presencial en diferentes países.
Cada especialidad constituye un área de trabajo profesional en las que se puede incursionar y desarrollar nuevas actividades comerciales.
Por favor lea con detenimiento la propuesta. La capaciatcion base consta de 85hs. de entrenamiento entre clases online y presenciales.
Para leer sobre la Tournée click AQUI.
Los grupos de asistentes al Programa en cada país están limitados a 16 personas, es de interés que los asistentes tengan un perfil profesional adecuado.
Para contactar en cada país a las empresas encargadas de llevar adelante las actividades puede hacerlo por WhatApp. Si está leyendo desde un celular puede contactar en forma directa con un click.
Ahora los participantes del exclusivo Programa Tournée Internacional de Especialización en Híbridos y Eléctricos acceden a cursos especiales sin costo.
Los requisitos para el ingreso al Programa Tournée Internacional, requieren de cierto nivel previo de capacitación, no siempre presente en los interesados.
Cierta tecnología presente en vehículos híbridos y eléctricos requiere conocer en profundidad sistemas que son comunes en vehículos de combustión y que damos por hecho que este conocimiento existe. Pero no siempre así resulta.
Siguiendo este criterio establecemos cursos especiales que complementaran el aprendizaje del programa Tournée y estarán disponibles para quienes estén inscriptos y quienes lo hagan próximamente. Estos cursos serán liberados solo y en forma exclusiva para los participantes de la Tournée.
En otras palabras les ofrecemos estudiar lo nuevo y fortalecer sus conocimientos en lo anterior.
Cursos y temas liberados:
1. Sensores y actuadores en sistemas de inyección electrónica gasolina y diesel. Electrónica aplicada.
2. Reparación de Ecus de motor de combustión.
3. Uso de osciloscopio. Aplicación a Redes y sistemas multiplexados.
4. Inyección avanzada en motores de gasolina, pedal electrónico, mariposa motorizada uso de scanner.
5. Lectura de módulos de control, ECUS, uso de interfaces para lectura y programación.
6. Programación J2534 aplicado a vehículos americanos y asiáticos.
7. Inyección diesel Common Rail.
8. Inmovilizadores y programación de módulos de motor.
Parte del éxito de los vehículos híbridos y eléctricos se basa en la confianza y aceptación de esta tecnología entre los consumidores. Dar respuesta a las inquietudes planteadas por falsos mitos existentes, quién será capaz de reparar y disminuir la presunción sobre los altos costos de mantenimiento, es parte del éxito esperado.





















