Desde 2009, cuando comenzamos a estudiar los vehículos híbridos tras el lanzamiento del primer curso en EE.UU., las baterías de alta tensión fueron siempre una gran incógnita. ¿Cuánto duran? ¿Cómo envejecen? ¿Qué costo tiene su reemplazo? Con el tiempo, la experiencia práctica nos fue dando respuestas.
Detectamos fallas frecuentes: celdas hinchadas, sulfatación, sobrecalentamiento, pérdida de capacidad. Muchas veces, una sola celda defectuosa podía dejar inoperativo al vehículo. Así, desarrollamos técnicas de diagnóstico y recuperación que evitan reemplazos innecesarios, pero los procedimientos eran largos y complejos.
Esta capacitación es clave tanto para quienes ya atienden vehículos híbridos como para quienes desean sumar este servicio a su taller o brindarlo a terceros.
Si trabajás con híbridos o querés iniciarte, esta formación te posiciona donde comienza el verdadero desafío técnico: en la batería.
Argentina: USA: |
|
FECHA:
Sábado 18 de octubre
De 9 a 17 hs
DICTA FERNANDO AUGERI
TEMARIO:
Introducción a las Baterías de Vehículos Híbridos:
Tipos de baterías: níquel metal y ion litio.
Baterías de la línea Toyota, tipo Panasonic.
Partes Integrantes de la Batería:
Componentes y conjunto de relés.
Sistema de sensores y conectividad.
Sistema de enfriamiento y ventilación.
Clasificación de las Baterías:
Capacidades y características.
Técnicas de Reparación:
Evaluación del estado de las celdas.
Técnicas desarrolladas por CISE a lo largo de muchos años de experimentación.
COSTO: $ 220.000.-
Aumnos CISE 2025: Consultar.
INSCRIPCION: Consultar por WhatsApp al +5491153245195
LLamanos al 115324-5195 / 11 6006-6844
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |